¿Por qué implementar un programa anual de mantenimiento eléctrico en tu empresa?

¿Por qué implementar un programa anual de mantenimiento eléctrico en tu empresa?


¿Qué es el mantenimiento eléctrico?

El mantenimiento eléctrico consiste en una serie de actividades programadas que garantizan el correcto funcionamiento, seguridad y eficiencia de las instalaciones eléctricas de una empresa.

Este puede dividirse en:

  • Mantenimiento preventivo: Se realiza antes de que ocurran fallas. Incluye inspecciones, limpieza, ajustes, pruebas de funcionamiento y mediciones.
  • Mantenimiento correctivo: Se aplica después de una falla o mal funcionamiento. Implica reparaciones, reemplazos y acciones reactivas.

¿Por qué es clave tener un programa anual de mantenimiento eléctrico?

Un programa anual de mantenimiento eléctrico no es un lujo, es una necesidad estratégica para cualquier empresa que dependa de energía para operar maquinaria, iluminación, climatización, servidores, sistemas de seguridad o producción.

Razones clave para implementarlo:

1. 🛑 Prevención de fallas y paros no programados

Las interrupciones eléctricas inesperadas generan costos operativos, pérdidas de producción y daño a la reputación. El mantenimiento preventivo permite anticiparse a estos eventos.

2. 💡 Ahorro energético y eficiencia operativa

Una instalación mal mantenida consume más energía. La limpieza, ajuste de conexiones y balanceo de cargas pueden representar ahorros significativos en tu factura eléctrica.

3. 🧯 Reducción de riesgos eléctricos

El sobrecalentamiento de conductores, conexiones sueltas o cortocircuitos pueden causar incendios, explosiones o electrocuciones. Un plan anual detecta y corrige estos riesgos a tiempo.

4. ⚙️ Mayor vida útil de equipos eléctricos

Una infraestructura bien mantenida dura más y falla menos. Esto aplica a tableros, transformadores, variadores de frecuencia, motores, centros de carga, etc.

5. 📄 Cumplimiento de normas y auditorías

En México, la NOM-001-SEDE-2012, la NOM-022-STPS-2015 y otras normas exigen revisiones periódicas a instalaciones eléctricas. El mantenimiento anual asegura cumplimiento normativo.


¿Qué incluye un programa anual de mantenimiento eléctrico profesional?

En SEI (Sinergia Eléctrica Industrial) diseñamos planes de mantenimiento personalizados que incluyen:

  • Revisión general de tableros eléctricos
  • Medición de parámetros eléctricos (tensión, corriente, armónicos)
  • Limpieza de centros de carga, breakers y contactos
  • Ajuste de conexiones
  • Termografía eléctrica para detección de puntos calientes
  • Pruebas de interruptores y sistemas de respaldo
  • Inspección del sistema de tierras y pararrayos
  • Reporte técnico con hallazgos y recomendaciones

📌 Además, programamos visitas periódicas durante el año, según la complejidad de tus instalaciones.


¿Cada cuánto se debe hacer mantenimiento eléctrico?

El estándar general recomienda una inspección integral cada 12 meses, aunque empresas con alta demanda energética, procesos críticos o ambientes agresivos (humedad, polvo, calor) deben aumentar la frecuencia a cada 6 meses o incluso trimestralmente.


Más de SEI

“Conoce por qué es fundamental realizar un programa anual de mantenimiento eléctrico, según este artículo técnico de SEI.”


¿Necesitas mantenimiento eléctrico profesional? ¡Contáctanos!

En SEI, diseñamos planes de mantenimiento eléctrico a la medida de tu empresa.
Evita fallas, cumple normas y extiende la vida útil de tus instalaciones eléctricas con expertos certificados.

🔧 Agenda una visita técnica hoy mismo.
🌐 https://sinergiaelectrica.com.mx
📞 Llámanos | 📧 Escríbenos | 📋 Solicita tu cotización sin compromiso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio